Infórmate gratis Telefono913 309 705
Planificación y selección del autoconsumo 30 de junio de 2025

Autoconsumo con Naturgy: mi análisis de su servicio de instalación

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 30 de junio de 2025
En pocas palabras

Si estás pensando en pasarte al autoconsumo y te preguntas qué ofrece una compañía tan grande como Naturgy, quiero serte muy claro: su gran apuesta es un servicio “llave en mano”. La idea es que te olvides de la complejidad del proceso, porque ellos se encargan de todo. Te voy a desgranar cómo funciona su propuesta de instalación, qué te vas a encontrar y si de verdad es lo que necesitas.

¿Qué te ofrece Naturgy con su servicio de instalación solar?

La principal ventaja de acudir a un gigante como Naturgy es la tranquilidad de que tienen un proceso muy estandarizado y trabajan con sus propios instaladores. No te van a vender solo las placas, sino un paquete completo que, en mi experiencia, es lo que la mayoría de gente busca para no complicarse.

Esto es lo que suelen incluir:

  • Estudio personalizado gratuito: un técnico analiza tu tejado, tus facturas y tus hábitos de consumo para diseñar una instalación a tu medida.
  • Equipos de primeras marcas: aunque no siempre especifican los modelos exactos por adelantado, suelen trabajar con fabricantes reconocidos en el sector.
  • Gestión de todo el papeleo: se encargan de las licencias de obra, permisos y la legalización final de la instalación. Esto, te aseguro, ahorra muchos dolores de cabeza.
  • Instalación por profesionales cualificados: cuentan con una red de instaladores homologados en toda España.
  • Garantías completas: te ofrecen garantía tanto en los componentes (placas e inversor) como en la propia instalación.

Las soluciones de autoconsumo que te propone Naturgy

Naturgy estructura su oferta en torno a la decisión más importante que tendrás que tomar después de elegir los paneles: qué hacer con la energía que produces y no consumes al instante. Básicamente, te ofrecen dos caminos:

1. Autoconsumo sin baterías

Es la opción más sencilla y económica para empezar. Producirás energía durante las horas de sol y la consumirás directamente en tu casa. La energía que te sobre en ese momento (porque no estás en casa o el consumo es bajo), la viertes a la red. Es ideal si tu mayor consumo eléctrico coincide con las horas centrales del día.

2. Autoconsumo con baterías

Esta es la opción para quienes buscan la máxima independencia de la red eléctrica. La energía que no consumes al momento se almacena en baterías físicas para que puedas usarla por la noche o en días muy nublados. La inversión inicial es mayor, pero a cambio maximizas tu ahorro y tu autosuficiencia. Si quieres profundizar, te recomiendo leer mi artículo sobre las diferencias entre autoconsumo con o sin baterías.

Elige tus placas: con Naturgy tienes la opción de decidir qué tipo de placas quieres, pudiendo elegir entre un paquete Basic, otro Plus o uno Premium. La diferencia está en el rendimiento de las placas y en la garantía de las mismas.

El proceso de instalación con Naturgy: paso a paso

Como te decía, su modelo es “llave en mano”. Desde que contactas con ellos hasta que tus placas están funcionando, el proceso que siguen es bastante claro y ordenado. Estos son los pasos que darás con ellos:

  1. Contacto y estudio personalizado: rellenas un formulario o llamas y un asesor recoge tus datos. Te pedirán facturas para analizar tu consumo y usarán herramientas online para una primera valoración de tu tejado.
  2. Diseño y presupuesto a medida: con los datos anteriores, te envían una propuesta detallada con el número de placas, el tipo de inversor, la producción estimada y el precio cerrado.
  3. Gestión de permisos y licencias: una vez aceptas el presupuesto, su equipo se pone en marcha para solicitar todas las licencias municipales necesarias. Este paso puede tardar varias semanas dependiendo de tu ayuntamiento.
  4. Día de la instalación: cuando los permisos están concedidos, un equipo de instaladores acude a tu vivienda para montar toda la estructura, los paneles y el inversor. Suelen tardar entre 1 y 3 días.
  5. Legalización y puesta en marcha: tras la instalación, Naturgy se encarga de registrarla en Industria y dejarla 100% legal para que puedas empezar a producir tu propia energía.

¿Cuánto cuesta la instalación de autoconsumo con Naturgy?

Aquí tengo que ser honesto: no hay un precio fijo. Cada casa es un mundo. Sin embargo, para que tengas una referencia, una instalación de autoconsumo básica para una vivienda unifamiliar media, sin baterías, suele moverse a partir de los 5.500 € en adelante.

Este precio puede variar mucho según la calidad de los componentes, la dificultad del montaje y, sobre todo, si decides añadir baterías, lo que puede incrementar el coste considerablemente.

Un punto a su favor es que suelen ofrecer opciones de financiación para pagar la instalación en cómodos plazos, lo que facilita bastante la inversión inicial.

Un consejo: para entender mejor si el presupuesto que te dan está en mercado, te sugiero que leas mi guía completa sobre el precio del autoconsumo solar. Te dará una visión más amplia.

Mi consejo como experto

Acudir a una empresa como Naturgy te da la seguridad y la garantía de una gran compañía. Su servicio “llave en mano” es ideal si no quieres complicaciones. Sin embargo, esa tranquilidad a veces puede tener un coste ligeramente superior al de instaladores locales más pequeños. Mi consejo es que uses su oferta como una referencia de calidad, pero que no dejes de compararla con al menos otro par de presupuestos. Si quieres que te ayude a valorar la propuesta de Naturgy o a buscar otras alternativas, llámame al 91 330 97 05 o escríbeme a hola@guiadelautoconsumosolar.es y lo vemos juntos sin compromiso.

Telefono91 330 97 05

Preguntas frecuentes sobre la instalación de autoconsumo con Naturgy

¿Naturgy se encarga realmente de todo el papeleo?

Sí, esa es su principal propuesta de valor. Dentro de su servicio "llave en mano" se incluye la gestión de la licencia de obra, los permisos necesarios y la legalización final de la instalación en el registro de tu comunidad autónoma.

¿Qué marcas de placas solares instala Naturgy?

Naturgy trabaja con un catálogo de fabricantes de primer nivel, aunque no siempre especifican una única marca. En el presupuesto detallado que te ofrezcan deberían aparecer los modelos concretos de paneles e inversor que van a utilizar en tu instalación.

¿Puedo instalar placas solares con Naturgy si vivo en un piso?

Sí, Naturgy también ofrece soluciones para comunidades de vecinos, lo que se conoce como autoconsumo colectivo. El proceso es más complejo porque requiere el acuerdo de la comunidad, pero ellos también gestionan este tipo de proyectos.

¿Cuánto tiempo se tarda en todo el proceso de instalación?

Desde que aceptas el presupuesto hasta que la instalación está funcionando, el plazo puede variar. La instalación física suele durar de 1 a 3 días, pero la obtención de los permisos previos puede llevar desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo de la agilidad de tu ayuntamiento.