Repsol ha entrado con fuerza en el autoconsumo y lo ha hecho con una doble estrategia. Por un lado, ofrece el servicio de instalación “llave en mano” a través de Solar360, su potente alianza con Movistar. Por otro, ha lanzado un producto muy novedoso: un kit solar autoinstalable para balcones y terrazas. Te voy a explicar en qué consiste cada opción, quién está detrás y qué puedes esperar de ellos.
¿Qué te ofrece el autoconsumo de Repsol?
Cuando buscas una instalación completa en tu tejado, Repsol te dirige a Solar360. No es solo un cambio de nombre; es la unión de un gigante energético con uno tecnológico como Movistyar. En mi opinión, esto les da una propuesta de valor muy sólida, que se basa en:
- Estudio personalizado: combinan la experiencia energética de Repsol con las capacidades tecnológicas de Movistar para analizar tu consumo y darte una propuesta optimizada.
- Gestión integral de principio a fin: se encargan de todo el papeleo, desde la solicitud de licencias hasta la gestión de subvenciones y la legalización final de la instalación.
- Financiación a medida: ofrecen diversas opciones para financiar el 100% de la instalación.
- Instalación profesional: Solar360 cuenta con su propia red de instaladores para asegurar la calidad del montaje.
- Garantías y seguimiento: te dan garantías sobre materiales e instalación, y herramientas avanzadas para que puedas monitorizar la producción de tus placas.
La novedad de Repsol: el kit solar autoinstalable para balcones
Aquí es donde el autoconsumo de Repsol se desmarca. Han sacado al mercado un kit de placas solares que puedes instalar tú mismo en un balcón o terraza. Es una solución pensada para un perfil muy concreto: personas que viven de alquiler o en un piso sin acceso al tejado comunitario.
Las características principales de este kit son:
- Fácil instalación (plug & play): no requiere de una obra compleja. Lo montas, lo enchufas directamente a una toma de corriente de casa y empieza a producir.
- Inversión muy baja: el coste es muchísimo menor que el de una instalación de tejado.
- Ahorro directo: la energía que producen los paneles se inyecta en tu red doméstica, reduciendo lo que consumes de la red general y, por tanto, tu factura.
- No requiere permisos complejos: al ser una instalación de pequeña potencia y móvil, los trámites administrativos se simplifican enormemente.
Mi opinión sincera: este kit es una idea excelente para empezar a ahorrar y tener un primer contacto con el autoconsumo. Eso sí, ten claro que su producción es limitada. Si quieres saber más, puedes leer mi guía sobre placas solares para balcones.
El proceso de instalación de autoconsumo de Repsol
Si optas por la instalación completa, el proceso “llave en mano” de Repsol sigue un camino muy bien definido, pensado para darte tranquilidad y confianza:
- Contacto y estudio inicial: les pides un estudio a través de su web. Un asesor te contactará para pedirte la información necesaria (facturas, ubicación) y realizar una primera valoración.
- Visita técnica y presupuesto final: un técnico de Solar360 visitará tu casa para confirmar las mediciones y la viabilidad. Con esa información, te preparan un presupuesto cerrado y detallado.
- Gestión de trámites administrativos: una vez lo apruebas, ellos se encargan de gestionar las licencias y permisos con tu ayuntamiento.
- Instalación de los equipos: con los permisos en regla, el equipo de montaje acude a tu vivienda para instalar los paneles, el inversor y todo el sistema. El proceso suele durar entre 1 y 3 días.
- Puesta en marcha y legalización: finalizado el montaje, se realiza la puesta en marcha y se registra la instalación en Industria para que sea 100% legal.
¿Qué precio tiene el autoconsumo con Repsol?
Como te imaginarás, los precios dependen de la solución que elijas.
- Instalación completa (Solar360): el coste es variable. Para que te hagas una idea, una instalación de referencia para una vivienda unifamiliar puede empezar en torno a los 6.000 €, aunque puede ser más. Ofrecen financiación para pagarlo poco a poco.
- Kit autoinstalable: esta opción es mucho más económica. Dependiendo de si eliges el kit de 2 o 4 paneles, los precios suelen moverse en una horquilla de entre 700 € y 1.300 €.
Mi consejo como experto
La estrategia de Repsol me parece un acierto. Si eres propietario de un chalet, su servicio con Solar360 te da la doble garantía de Repsol y Movistar, una opción muy sólida. Si vives en un piso, su kit autoinstalable es, en mi opinión, una de las mejores innovaciones del mercado para empezar a ahorrar sin obras. Mi recomendación es que valores qué perfil eres. Si tienes dudas sobre si el kit es suficiente para ti o si el presupuesto de Solar360 es competitivo, llámame al 91 330 97 05 o escríbeme a hola@guiadelautoconsumosolar.es y te doy mi opinión honesta.
Preguntas frecuentes sobre el autoconsumo con Repsol
¿Qué es Solar360 y qué tiene que ver con Repsol?
▲Solar360 es la empresa resultante de la alianza entre Repsol y Movistar. Es la marca que ahora se encarga de ofrecer y realizar las instalaciones de autoconsumo "llave en mano" personalizadas, reemplazando a la antigua marca Solify. Combina la experiencia en energía de Repsol con la conectividad y tecnología de Movistar.
¿El kit autoinstalable necesita algún permiso para enchufarlo?
▼Generalmente, para instalaciones de tan baja potencia (menos de 800W) y de tipo "plug and play" , el proceso es muy simple. Aunque no requiere licencia de obra, es recomendable hacer una comunicación al ayuntamiento y a la distribuidora, un trámite que la propia Repsol suele facilitar.
¿Puedo añadir baterías a la instalación de autoconsumo de Repsol?
▼Sí, por supuesto. Dentro de su servicio de instalación completa, Solar360 ofrece la posibilidad de añadir baterías de almacenamiento para que puedas guardar la energía que no consumes y usarla por la noche, maximizando tu independencia de la red.
¿El autoconsumo de Repsol también se instala en comunidades de vecinos?
▼Sí, Repsol ofrece soluciones para el autoconsumo colectivo en comunidades de propietarios. Este tipo de proyectos, más complejos, también son gestionados e instalados a través de su partner Solar360.