TotalEnergies es otra de las grandes energéticas que ha apostado fuerte por el autoconsumo solar, y lo ha hecho con un enfoque muy claro: la personalización y un servicio integral. Su propuesta no se centra solo en los hogares, sino que tiene soluciones específicas para pymes y comunidades. Te voy a explicar cómo funciona su servicio de instalación, qué puedes esperar de ellos y si es la opción que mejor se adapta a lo que buscas.
¿Qué te ofrece TotalEnergies en su instalación de autoconsumo?
La propuesta de TotalEnergies para el autoconsumo se basa en un modelo “llave en mano” muy completo. La idea es que, como cliente, tengas la máxima tranquilidad y un único interlocutor durante todo el proceso. En mi experiencia, estos son los puntos clave de su servicio:
- Estudio personalizado y gratuito: realizan un análisis detallado de tu consumo, las características de tu tejado y la ubicación para diseñar la instalación que maximice tu ahorro.
- Equipos de alta calidad: trabajan con marcas líderes en el mercado de paneles solares e inversores, asegurando así la durabilidad y el rendimiento del sistema.
- Gestión integral de trámites: se encargan de todo el papeleo, incluyendo licencias de obra, permisos de acceso y conexión, y la legalización final de la instalación en tu comunidad autónoma.
- Instalación profesional: disponen de una red de instaladores certificados para garantizar que el montaje se realiza con los más altos estándares de calidad y seguridad.
- Asesoramiento en subvenciones: te ayudan a identificar y solicitar todas las ayudas y bonificaciones fiscales disponibles (como las deducciones en el IRPF o las bonificaciones del IBI) para reducir el coste de tu instalación.
Soluciones de autoconsumo para cada necesidad
Una de las cosas que mejor ha entendido TotalEnergies es que no todos los clientes son iguales. Por eso, han diversificado su oferta para adaptarse a diferentes perfiles:
1. Autoconsumo para hogares
Es su servicio estándar para viviendas unifamiliares. Te ofrecen un proyecto a medida, con la posibilidad de incluir baterías de almacenamiento para guardar la energía que no consumes y usarla cuando no hay sol, maximizando tu independencia energética.
2. Autoconsumo para empresas y pymes
Ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de los negocios, que suelen tener un consumo eléctrico más elevado y concentrado durante el día. En estos casos, el autoconsumo es especialmente rentable, ya que la producción solar coincide con las horas de mayor actividad.
3. Autoconsumo para comunidades de vecinos
También gestionan proyectos de autoconsumo colectivo. Permiten que una comunidad de propietarios comparta la energía generada por una única instalación en el tejado del edificio, repartiendo tanto la inversión como los beneficios del ahorro entre todos los vecinos participantes.
Así es el proceso de instalación con TotalEnergies
Su proceso “llave en mano” está diseñado para ser sencillo y transparente para el cliente. Desde que das el primer paso hasta que produces tu propia energía, esto es lo que ocurre:
- Solicitud de estudio: contactas con ellos a través de su web o por teléfono para solicitar un estudio gratuito y sin compromiso.
- Diseño y presupuesto: un asesor técnico analiza tus datos y te presenta una oferta detallada con el diseño de la instalación, los equipos propuestos, el ahorro estimado y el precio final.
- Gestión de licencias: una vez que aceptas la oferta, su equipo se pone a trabajar en la obtención de todos los permisos necesarios. Este es uno de los pasos que más puede variar en el tiempo, dependiendo de cada ayuntamiento.
- Instalación de los equipos: con los permisos aprobados, el equipo de instaladores fija una fecha contigo para realizar el montaje en tu tejado, que suele completarse en 1 o 2 días.
- Legalización y activación: terminada la instalación, se encargan de registrarla en los organismos oficiales y de activarla para que empieces a disfrutar de tu energía solar.
¿Cuánto cuesta una instalación con TotalEnergies?
Como siempre digo, dar un precio exacto sin un estudio es imposible. El coste final depende del tamaño de la instalación, la calidad de los materiales y si se añaden extras como baterías. Sin embargo, para que tengas una referencia, una instalación de autoconsumo estándar para una vivienda unifamiliar con TotalEnergies suele partir de unos 6.000 € a 7.000 €. Es un precio de mercado para un servicio “llave en mano” con una gran compañía detrás.
Un dato clave: no te quedes solo con el precio inicial. TotalEnergies ofrece facilidades de financiación y, lo más importante, su asesoramiento en subvenciones puede rebajar ese coste inicial de forma significativa. Te recomiendo leer mi artículo sobre las subvenciones para el autoconsumo solar para entender su impacto.
Mi consejo como experto
TotalEnergies es una opción muy sólida y fiable, especialmente si valoras la tranquilidad de un servicio integral y la garantía de una multinacional. Su capacidad para gestionar proyectos no solo en hogares, sino también en empresas y comunidades, es un punto a su favor. Mi consejo es que, si encaja en tu presupuesto, su propuesta es una de las que deberías tener sobre la mesa. No obstante, compárala siempre con otras alternativas. Si quieres una segunda opinión sobre el presupuesto que te han dado, llámame al 91 330 97 05 o escríbeme a hola@guiadelautoconsumosolar.es y te ayudaré a analizarlo.
Preguntas frecuentes sobre la instalación con TotalEnergies
¿TotalEnergies instala en toda España?
▲Sí, al ser una de las principales compañías energéticas del país, cuentan con una red de instaladores homologados que les permite ofrecer su servicio de instalación de autoconsumo en prácticamente todo el territorio nacional.
¿Tengo que ser cliente de luz de TotalEnergies para que me instalen las placas?
▼No necesariamente. Puedes contratar el servicio de instalación de autoconsumo de forma independiente. Sin embargo, lo más habitual y recomendable es tener o contratar con ellos la tarifa de luz para poder beneficiarte de su plan de compensación de excedentes una vez que la instalación esté funcionando.
¿Qué garantías ofrece TotalEnergies en su instalación?
▼Ofrecen múltiples garantías. Por un lado, la garantía de los propios fabricantes de los equipos (que suele ser de 25-30 años para la producción de los paneles y 10-12 años para el inversor) y, por otro, una garantía sobre la propia instalación realizada por sus técnicos, que suele cubrir cualquier problema derivado del montaje durante los primeros años.
¿Puedo elegir yo las marcas de los paneles o el inversor?
▼TotalEnergies trabaja con un catálogo cerrado de marcas de primer nivel que han sido previamente seleccionadas y homologadas por ellos. Normalmente te propondrán los equipos que consideran óptimos en tu presupuesto, pero siempre puedes consultar con tu asesor si es posible optar por otro modelo de su catálogo.