¿Se puede usar la energía solar para calentar tu casa? La respuesta es sí. Combinar calefacción y placas solares es posible y, además, puede ayudarte a ahorrar mucho en invierno. Te explicamos todas las opciones para lograrlo.
¿Es posible usar placas solares para calefacción?
Sí, pero depende del tipo de instalación solar y del sistema de calefacción que utilices. Las placas solares no solo sirven para producir electricidad: también pueden apoyar sistemas térmicos y eléctricos para climatizar tu hogar.
Existen dos vías principales para aprovecharlas:
- Placas solares térmicas: calientan agua mediante radiación solar directa. Ideales para calefacción por agua (radiadores o suelo radiante).
- Placas solares fotovoltaicas: generan electricidad que puedes usar con sistemas eléctricos como aerotermia o radiadores eléctricos.
En ambos casos, las ventajas del autoconsumo solar se extienden más allá del verano.
Si no tienes instalados radiadores, también puedes echar un vistazo a guías como la de radiadores eléctricos y eficiencia.
Placas solares térmicas: calefacción con energía solar térmica
Las placas solares térmicas aprovechan el calor del sol para calentar un fluido, que luego se usa para:
- Agua caliente sanitaria (ACS)
- Calefacción por suelo radiante
- Radiadores de baja temperatura
Este sistema es eficiente y sostenible, pero tiene algunas limitaciones:
- Necesita espacio para un acumulador térmico.
- Es menos útil en días nublados o climas fríos.
- Normalmente necesita apoyo de una caldera auxiliar.
Es una solución ideal para viviendas unifamiliares con espacio exterior suficiente. Para otras opciones más flexibles, consulta cómo combinar placas solares con aerotermia.
Placas solares fotovoltaicas: calefacción con energía solar eléctrica
Las instalaciones fotovoltaicas convierten la luz solar en electricidad, que puedes usar para alimentar distintos sistemas de calefacción:
- Radiadores eléctricos
- Termos o acumuladores
- Sistemas de aerotermia
Esta es la opción más versátil, ya que puedes combinar la generación solar con el uso de baterías para almacenar energía durante el día y usarla por la noche.
Si ya tienes o estás considerando instalar baterías solares, este modelo es aún más eficiente y autónomo.
Aerotermia y autoconsumo: la combinación ganadora
La aerotermia es uno de los sistemas de calefacción más eficientes y sostenibles. Extrae calor del aire exterior para climatizar tu vivienda, y si lo alimentas con electricidad procedente de tus placas solares, puedes reducir drásticamente tu factura energética.
Ventajas principales:
- Hasta un 75% menos de consumo eléctrico que un radiador convencional.
- Compatible con suelo radiante, radiadores o fancoils.
- También sirve para refrigerar en verano.
Nuestra opinión experta
Si estás pensando en instalar placas solares y calefacción al mismo tiempo, la aerotermia es la opción más rentable y ecológica. Te ayudamos a dimensionar la instalación ideal para tu hogar.
¿Qué necesito para combinar calefacción con autoconsumo solar?
Si ya tienes placas solares, puedes adaptar tu calefacción eléctrica para aprovechar la energía generada. Si partes de cero, lo ideal es plantear una planificación conjunta.
Elementos clave:
- Instalación solar dimensionada correctamente (con margen para consumos invernales).
- Regulación inteligente para aprovechar la producción solar al máximo.
- Un sistema de calefacción eficiente (como aerotermia, suelo radiante o radiadores de bajo consumo).
No olvides valorar las ayudas y deducciones fiscales disponibles para instalaciones eficientes.
¿Vale la pena usar placas solares para calefacción?
En la mayoría de los casos, sí. Si vives en una zona con buena radiación solar y tienes espacio para la instalación, la combinación de calefacción y placas solares puede ser muy rentable.
Además de reducir tu factura energética, estarás contribuyendo a un modelo energético más sostenible y libre de combustibles fósiles.
Preguntas frecuentes sobre calefacción y placas solares
¿Qué tipo de calefacción va mejor con placas solares?
▲La aerotermia es la opción más eficiente si combinas con placas solares fotovoltaicas. También funcionan bien los termos eléctricos o radiadores de bajo consumo.
¿Necesito baterías si quiero calefacción solar?
▼No es obligatorio, pero las baterías permiten usar la energía generada durante el día por la noche, cuando más necesitas calefacción.
¿Puedo usar placas térmicas y fotovoltaicas a la vez?
▼Sí, puedes tener ambas tecnologías instaladas y aprovechar cada una para diferentes fines: las térmicas para ACS y calefacción por agua, y las fotovoltaicas para consumo eléctrico.
¿La calefacción solar funciona en invierno?
▼Sí, aunque su rendimiento depende de las horas de sol y del tipo de instalación. Los sistemas fotovoltaicos con batería son los más efectivos en invierno.
¿Cuánto puedo ahorrar en calefacción con placas solares?
▼El ahorro puede llegar al 70% o más si combinas placas solares con aerotermia o radiadores eficientes. Depende de tu consumo y del diseño de la instalación.