¿Tienes un coche eléctrico o estás pensando en comprar uno? Con las placas solares puedes cargarlo en casa sin depender de la red. Te explicamos cómo funciona, cuánto puedes ahorrar y qué necesitas instalar.
¿Es posible cargar un coche eléctrico con energía solar?
Sí, y cada vez más personas lo hacen. Si ya tienes una instalación de autoconsumo o estás valorando poner placas solares, puedes añadir un punto de recarga para cargar tu vehículo eléctrico con tu propia energía solar.
Esto te permite:
- Ahorrar en cada recarga.
- Reducir tu huella de carbono.
- Ganar independencia energética total.
Esta sinergia entre movilidad eléctrica y autoconsumo está entre las principales tendencias del autoconsumo solar en España.
¿Qué necesitas para cargar tu coche eléctrico con placas solares?
Estos son los elementos imprescindibles:
- Instalación fotovoltaica dimensionada: idealmente entre 3 y 6 kW, según el coche y otros consumos.
- Punto de recarga (wallbox): conectado a tu red doméstica.
- Gestor de energía o sistema de monitorización: para saber cuándo estás produciendo excedentes y dirigirlos al coche.
- Baterías solares (opcional): si quieres cargar el coche de noche con tu propia energía acumulada.
En nuestra guía de instalación te explicamos cómo montar todo el sistema desde cero.
Cómo optimizar la carga del coche con energía solar
La clave está en sincronizar la carga del coche con la producción solar. Te damos algunos consejos para ayudarte a conseguir el mayor ahorro:
- Carga durante las horas de sol: si estás en casa, programa la carga entre las 11:00 y las 17:00.
- Activa la carga automática por excedentes: muchos wallbox permiten detectar cuándo hay energía sobrante para cargar el coche solo con solar.
- Instala baterías si cargas por la noche: así acumulas durante el día y usas por la noche.
Cuanta más eficiencia energética logres en tu sistema, más ahorro obtendrás en la carga del coche.
¿Cuánta energía necesitas para cargar tu coche?
Depende de la capacidad de la batería de tu vehículo. Algunos ejemplos:
- Coche eléctrico pequeño (20-30 kWh): con 5-6 horas de sol y una instalación de 3-4 kW puedes cubrir buena parte de una carga diaria.
- Coche con batería media (40-60 kWh): necesitarás una instalación de unos 5-6 kW para cubrir cargas frecuentes.
- Coches grandes o con mucha autonomía (más de 70 kWh): se recomienda instalación de más de 6 kW o apoyo con batería.
Nuestra opinión experta
Te ayudamos a calcular cuántos paneles necesitas y qué punto de carga se adapta mejor a tu coche. Llámanos gratis y resolvemos tus dudas.
¿Cuánto puedes ahorrar cargando tu coche con placas solares?
Con una instalación bien dimensionada puedes ahorrar hasta 1.000 € al año en recargas, dependiendo de tus desplazamientos y tarifas eléctricas.
Además, aprovechas la energía que ya estás generando para tu casa. Si quieres saber más, consulta nuestra calculadora solar de ahorro.
En zonas rurales, puedes incluso combinarlo con autoconsumo para casas rurales si tienes espacio y un uso intensivo del vehículo.
Preguntas frecuentes sobre cargar coche eléctrico con placas solares
¿Cuántos paneles necesito para cargar un coche eléctrico?
▲Depende del consumo del vehículo, pero entre 6 y 12 placas (de 400 W) suelen ser suficientes para cargas diarias en casa.
¿Puedo usar excedentes solares para cargar el coche?
▼Sí, muchos cargadores permiten utilizar exclusivamente los excedentes que no estás usando en casa, maximizando el autoconsumo real.
¿Se puede cargar el coche de noche con placas solares?
▼Sí, pero solo si tienes baterías solares que acumulen la energía del día. Sin batería, cargar por la noche usará energía de la red.
¿Es legal instalar un punto de carga vinculado a placas solares?
▼Sí. Solo necesitas cumplir la normativa eléctrica y que lo instale un profesional autorizado. Algunos instaladores lo ofrecen junto a las placas.
¿Hay ayudas para cargar el coche con energía solar?
▼Sí. Existen subvenciones para autoconsumo y también para puntos de carga, como el Plan Moves III.