Si buscas la mejor forma de gestionar los excedentes con Plenitude, su propuesta es una de las más claras y competitivas del mercado. Como experto en autoconsumo, te confirmo que su recio fijo garantizado es algo positivo, aunque no sea demasiado alto. En esta guía vamos a analizar con detalle su compensación de excedentes y te diré exactamente cuánto paga por cada kWh.
¿Cómo funciona la compensación de excedentes de Plenitude?
Plenitude gestiona los excedentes de sus clientes de autoconsumo a través de cualquiera de sus tarifas de luz. Funciona con el sistema de compensación simplificada, pero con una mejora clave: Plenitude Solar Free. Estas son sus ventajas:
- Dos años de consumo de energía gratis
- No necesitas instalar baterías
Precio excedentes de Plenitude: ¿a cuánto te los pagan?
Una de las grandes ventajas de Plenitude es la certidumbre. El precio de los excedentes con Plenitude es fijo y se garantiza por contrato durante 12 meses. Esto te da una estabilidad total, protegiéndote de las variaciones del mercado.
| Concepto | Oferta actual de Plenitude para Excedentes |
|---|---|
| Precio de los excedentes | Precio fijo de 0,040 €/kWh |
| Mecanismo de compensación | Compensación simplificada |
| Ventaja principal | Estabilidad total en el precio |
Una opción de primer nivel
La propuesta de excedentes de Plenitude es una de las mejores y más completas del mercado. La combinación de un precio fijo, que te da tranquilidad, con el sistema Plenitude Solar Free es una fórmula casi perfecta para maximizar la rentabilidad de tu autoconsumo.
Es una opción que recomiendo sin dudarlo a casi cualquier perfil, especialmente si generas un buen volumen de excedentes y quieres compensarlo con sus tarifas. Antes de contratar, como siempre, compara el precio del kWh que te ofrecen con el de otras tarifas solares. Si necesitas ayuda, llámame al 91 330 97 05.
Preguntas frecuentes sobre excedentes de Plenitude
¿Puedo usar los excedentes para pagar la factura del gas?
▲Con el mecanismo de compensación simplificada solo puedes recuperar lo que gastes en la parte de consumo de electricidad. Al no tener batería virtual, no puedes destinar los excedentes a pagar otros suministros a tu nombre.