Si estás buscando cómo gestionar tus excedentes con Repsol, es crucial que entiendas que ofrecen dos caminos muy diferentes para tu autoconsumo. A diferencia de otras compañías, te dan a elegir entre la máxima estabilidad o el máximo aprovechamiento del mercado. Como experto, te voy a desglosar sus dos tarifas solares, la Tarifa Solar Precio Fijo y la Tarifa Solar Batería Virtual, para que veas con total claridad cuánto paga Repsol por los excedentes en cada una y cuál es la mejor para ti.
Las dos opciones para la compensación de excedentes con Repsol
Repsol estructura su oferta de autoconsumo en dos tarifas muy distintas, pensadas para dos perfiles de usuario diferentes. La elección entre una u otra determinará completamente cómo te compensan tus excedentes.
Opción 1: Tarifa Solar Precio Fijo
Esta tarifa está diseñada para la tranquilidad. Funciona con un modelo simple:
- Precio fijo para tu consumo: pagas siempre el mismo precio por cada kWh que consumes de la red, sin importar la hora.
- Precio fijo para tus excedentes: te pagan siempre el mismo precio por cada kWh que viertes a la red, y es uno de los mejores del mercado.
Es la opción ideal si no quieres preocuparte por las subidas y bajadas del mercado eléctrico.
Opción 2: Tarifa Solar Batería Virtual
Esta es la opción para quienes buscan exprimir al máximo su instalación. Funciona con precios fijos:
- Precio para tu consumo: fijo durante todo tu contrato, sin cambios entre horas.
- Precio para tus excedentes: es la tarifa solar de Repsolpesol que menos te paga por tus excedentes, pero paga más que la media del mercado
- Batería Virtual Repsol: tiene coste pero todo el valor de tus excedentes se acumula en una hucha virtual para que puedas usarlo en facturas futuras.
Comparativa directa: ¿qué tarifa solar de Repsol elegir?
| Característica | Tarifa Solar Precio Fijo | Tarifa Solar Batería Virtual |
|---|---|---|
| Precio de la luz que consumes | Fijo y estable: 0,150 €/kWh | Fijo y estable: 0,150 €/kWh |
| Precio de los excedentes | 0,100 €/kWh | 0,080 €/kWh |
| Batería Virtual | No | Sí, con coste de 1,99 €/mes |
| Ideal para… | Usuarios que buscan simplicidad y no quieren sorpresas en su factura. | Usuarios que quieren maximizar el ahorro y aprovechar al 100% sus excedentes. |
Punto clave: con la Batería Virtual de Repsol puedes acumular el dinero de tus excedentes para pagar la totalidad de tus facturas (incluida la potencia) e incluso la factura de un segundo suministro que tengas con ellos.
La decisión depende de tu personalidad como consumidor:
- Elige la Tarifa Solar Precio Fijo si valoras la tranquilidad por encima de todo. Sabrás siempre a cuánto compras y a cuánto vendes, sin sustos. Es una opción muy segura.
- Elige la Tarifa Batería Virtual si eres un autoconsumidor activo, con una buena producción de excedentes y quieres maximizar la rentabilidad de tu instalación. Asumes la volatilidad del mercado, pero con la Batería Virtual te aseguras de no desperdiciar ni un euro.
Mi conclusión: ¿qué opción de Repsol autoconsumo excedentes es mejor?
Mi recomendación es analizar tu perfil. Para la mayoría de las instalaciones bien dimensionadas, la Tarifa Batería Virtual con la batería será, a largo plazo, la más rentable. Si necesitas ayuda para decidir, llámame al 91 330 97 05.
Preguntas frecuentes sobre el precio de los excedentes Repsol
Entonces, ¿cuánto paga Repsol por los excedentes de autoconsumo?
▲No hay un único precio. Si contratas la Tarifa Batería Virtual, te pagarán 0,08 €/kWh. Si contratas la Tarifa Solar Precio Fijo, te pagarán una cantidad fija de 0,10 €/kWh.
¿El saldo de la batería virtual de Repsol caduca o tiene límites?
▼Según informa Repsol, el saldo de la batería virtual no caduca, puedes usarlo cuando quieras. Además, no tiene límite de acumulación de saldo.
¿La batería virtual de Repsol puede pagar la factura de mi segunda residencia?
▼Sí. Es una de sus grandes ventajas. Puedes usar el saldo acumulado para pagar las facturas de hasta otro punto de suministro que tengas contratado con Repsol, siempre que esté a tu nombre.
¿Tengo que tener las placas solares instaladas con Repsol?
▼No. Puedes contratar tu instalación de autoconsumo con la empresa que prefieras y, una vez esté legalizada, contratar cualquiera de las tarifas solares de Repsol para la gestión de tus excedentes.