Infórmate gratis Telefono913 309 705
Planificación y selección del autoconsumo 7 de julio de 2025

Mejores tarifas de autoconsumo solar en 2025: comparativa actualizada

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 7 de julio de 2025
En pocas palabras

¿Tienes placas solares o estás pensando en instalarlas? Elegir la mejor tarifa de autoconsumo solar es clave para maximizar tu ahorro. Compara precios de consumo, compensación de excedentes y opciones con batería virtual en esta guía actualizada en 2025.

Comparativa de las mejores tarifas de autoconsumo solar en 2025

A continuación, te presentamos una tabla comparativa con las principales tarifas de autoconsumo solar disponibles en 2025, destacando el precio de consumo, la compensación por excedentes y la disponibilidad de batería virtual:

CompañíaTarifaPrecio consumo (€/kWh)Compensación excedentes (€/kWh)Batería virtual
RepsolTarifa Solar Precio Fijo0,1890,126No
Octopus EnergyTarifa Octopus 30,2420,038No
Octopus EnergyTarifa Octopus Relax0,1490,038No
Yoigo Luz y GasTarifa Fija Solar0,1610,094No
TotalEnergiesA Tu Aire Siempre Solar0,150,088
Eres EnergíaEres Solar 240,1890,094No

Los precios pueden variar según la potencia contratada y el consumo mensual. Es recomendable revisar las condiciones específicas de cada tarifa antes de contratar.

¿Qué tarifa solar se adapta mejor a tu perfil de consumo?

La elección de la tarifa de luz con placas solares más adecuada depende de varios factores, como tu perfil de consumo, la capacidad de tu instalación solar y si cuentas con batería virtual. A continuación, te orientamos según diferentes perfiles:

  • Consumo elevado durante el día: la Tarifa Octopus 3 de Octopus Energy ofrece una alta compensación por excedentes (0,242 €/kWh), ideal si generas más energía de la que consumes.
  • Consumo estable sin batería virtual: la Tarifa Solar Precio Fijo de Repsol proporciona una compensación de 0,10 €/kWh y precios estables, adecuada para quienes buscan previsibilidad.
  • Consumo con batería virtual: la tarifa de TotalEnergies incluye batería virtual, permitiendo almacenar excedentes y utilizarlos en momentos de menor generación.

Para una elección más precisa, considera utilizar herramientas de simulación o consultar con un asesor energético.

¿Cómo contratar una tarifa de autoconsumo solar?

Para contratar una tarifa de autoconsumo solar, sigue estos pasos:

  1. Verifica que tu instalación esté legalizada y cumpla con los requisitos para la compensación de excedentes.
  2. Compara las diferentes tarifas disponibles en el mercado, considerando precios de consumo, compensación y servicios adicionales como batería virtual.
  3. Contacta con la comercializadora de tu elección para formalizar el contrato y comenzar a beneficiarte de la tarifa seleccionada.

Nuestra opinión experta

Si necesitas ayuda para elegir la tarifa que mejor se adapte a tu perfil de consumo y a las características de tu instalación, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para asesorarte.

Telefono91 330 97 05

¿Qué es la compensación de excedentes y cómo funciona?

La compensación de excedentes es un mecanismo que permite a los usuarios de autoconsumo solar recibir una retribución por la energía que generan y no consumen, vertiéndola a la red eléctrica. Esta compensación se refleja como un descuento en la factura de la luz, ayudando a reducir el coste total.

Para acogerse a este sistema, es necesario tener una instalación de autoconsumo legalizada y firmar un contrato de compensación con la comercializadora. Es importante destacar que la compensación no puede superar el valor económico de la energía consumida de la red en el mismo periodo.

Para más detalles sobre este mecanismo, consulta nuestra guía sobre la venta de excedentes solares.

Preguntas frecuentes sobre tarifas de autoconsumo solar

¿Qué es la batería virtual en autoconsumo solar?

La batería virtual es un servicio que permite almacenar el valor económico de los excedentes generados por tus placas solares para utilizarlos en momentos de menor generación, como por la noche o en días nublados.

¿Puedo cambiar de tarifa si ya tengo una contratada?

Sí, puedes cambiar de tarifa en cualquier momento, aunque es recomendable revisar las condiciones de permanencia y posibles penalizaciones de tu contrato actual.

¿Es obligatorio tener batería virtual para beneficiarse de la compensación de excedentes?

No, la batería virtual no es obligatoria. Sin embargo, puede ayudarte a maximizar el aprovechamiento de tus excedentes y reducir aún más tu factura eléctrica.

¿Cómo afecta la potencia contratada a mi tarifa de autoconsumo?

La potencia contratada influye en el término fijo de tu factura. Es importante ajustarla a tus necesidades reales para evitar pagar de más o sufrir cortes por sobrepasar la potencia contratada.

¿Qué ocurre si genero más energía de la que consumo?

La energía excedente se vierte a la red y, si estás acogido al sistema de compensación, recibirás una retribución por cada kWh vertido, hasta el límite del consumo de la red en el mismo periodo.